Introducción
La Vida Pádel aterriza en Estados Unidos con un ambicioso proyecto en Miami, diseñado para posicionarse como referente en la práctica y promoción del pádel en Florida. Este deporte, que está experimentando un crecimiento exponencial en todo el mundo, cuenta con un enorme potencial de desarrollo en el mercado norteamericano. La propuesta combina deporte, lifestyle y modelo de negocio probado, con el objetivo de ofrecer a inversores una oportunidad única de formar parte de la expansión de una industria en auge.
Análisis de Mercado
El mercado del pádel en Florida presenta una oportunidad clara: la demanda de instalaciones deportivas de calidad está en aumento, mientras que la oferta sigue siendo limitada. El análisis competitivo muestra una baja amenaza de nuevos entrantes debido a la intensidad de capital y el conocimiento especializado requerido, mientras que el poder de los proveedores es reducido gracias a la existencia de múltiples opciones y avances tecnológicos.
Por otro lado, el poder de los compradores es alto, ya que la competencia impulsa la necesidad de fidelizar clientes, y la rivalidad entre competidores es elevada, obligando a las marcas a diferenciarse a través de calidad, experiencia y marca. En este contexto, La Vida Pádel se posiciona como un actor con ventajas competitivas claras y capacidad de capturar cuota de mercado.
Estrategia de negocio
La estrategia de La Vida Pádel en Miami se apoya en cuatro pilares fundamentales:
Selección de Ubicación Estratégica: proximidad a zonas de alto tránsito y visibilidad, como el Design District y Midtown, garantizando accesibilidad y atractivo para el público objetivo.
Alianzas y Patrocinios: colaboración con gimnasios, marcas deportivas y patrocinadores que aporten visibilidad y flujo constante de usuarios.
Captación de Clientes: mediante campañas de marketing, programas de membresía innovadores y actividades de comunidad que aseguren fidelidad y crecimiento sostenible.
Eficiencia Operativa: optimización de costes y control de gastos, maximizando el valor por cada dólar invertido.
Propuesta de valor
El proyecto no se limita a la construcción de pistas de pádel. El modelo de negocio es integral, combinando instalaciones deportivas premium (pistas, vestuarios, áreas de recuperación física) con servicios complementarios de hostelería, entrenamiento personal, yoga y pilates, generando así un ecosistema deportivo y social de alto valor añadido.
Ubicación Estratégica en Miami
Se ha identificado un terreno idóneo de 20.240 m² en la zona de Biscayne Blvd, con capacidad para más de 5 pistas, excelente visibilidad y accesibilidad.
Oportunidad de Mercado
El pádel es hoy el deporte de mayor crecimiento en el mundo. El mercado global alcanzó un volumen de 290 millones de euros en 2023 y se proyecta que supere los 433 millones euros en 2032, con un crecimiento anual compuesto del 4,5%. En EE.UU., el potencial es aún mayor: de apenas 180 pistas en 2023, se prevé alcanzar las 30.000 sedes de pádel para 2030, lo que generará un ecosistema de inversión y consumo sin precedentes.
Conclusión
La Vida Pádel Miami representa una oportunidad única para los inversores que buscan diversificación en un sector en expansión, con un modelo probado, un equipo de primer nivel y un mercado en plena fase de crecimiento. La combinación de instalaciones premium, servicios complementarios y ubicación estratégica convierte a este proyecto en una apuesta sólida y con gran recorrido a medio y largo plazo.
Zona privada
Promotor
La Vida Pádel es una plataforma internacional con amplia experiencia en la gestión de clubes y academias de pádel en Europa. Con presencia consolidada en España y Reino Unido, el grupo da el salto a Estados Unidos con el objetivo de convertirse en el referente del pádel en Norteamérica.
El equipo directivo está formado por profesionales de primer nivel:
Ricardo de las Heras (CEO) – Estrategia y crecimiento global.
Álvaro Jover (CFO) – Finanzas y optimización de recursos.
Lino Borrelli (US Managing Director) – Dirección y gestión operativa en EE.UU.
Rubén Gómez (Head Coach, ESP) – Entrenador principal de trayectoria internacional.
Domingo Caamaño (Strategic Advisor) – Asesoría estratégica y corporativa.
Este núcleo gestor combina know-how deportivo, experiencia en expansión internacional y rigor financiero, garantizando solidez y ejecución del plan de negocio.
Resumen financiero
Inversión estimada: (ejemplo: 3,5 – 4 M € dependiendo de adaptación del terreno).
Destino de los fondos: desarrollo de infraestructura (pistas de pádel, vestuarios, área de hostelería y recuperación física).
Plazo estimado: 18–24 meses para puesta en marcha del club flagship en Miami.
Ingresos previstos por club: +1M USD anuales (~0,85M EUR).
Margen EBITDA esperado: 30–40%.
TIR estimada: doble dígito.
Ramp-up: rápido, con capacidad de alcanzar break-even en los primeros meses.
Garantía de activos: arrendamiento a largo plazo en Biscayne Blvd (Miami), con capacidad para 5+ pistas y ubicación estratégica.
La devolución
La rentabilidad para el inversor estará respaldada por los ingresos recurrentes del club (membresías, reservas de pista, servicios complementarios y hostelería).
Modelo de retorno: ingresos periódicos y consolidación de plusvalía por revalorización del activo.
Seguridad adicional: demanda creciente del pádel en EE.UU., con un mercado previsto de 30.000 clubes en 2030.
Documentación
En este apartado se adjuntarán capturas del deck: