Ir al contenido

Tres referentes, una visión: así nació The Padel Investment.

15 de septiembre de 2025 por
Tres referentes, una visión: así nació The Padel Investment.
Vicente

Todo gran proyecto nace de una pregunta.

En este caso, fue simple pero poderosa:

“¿Por qué un deporte que está creciendo tan rápido sigue gestionándose como si fuera pequeño?”

En 2024, el pádel ya era una industria global.

Miles de clubes, marcas, torneos, academias y fabricantes competían en un mercado lleno de pasión… pero también de improvisación.

Faltaba algo esencial: profesionalización, estructura y capital inteligente.

Fue ahí cuando tres referentes del sector decidieron unir su experiencia y su visión para crear un proyecto único: The Padel Investment.

El punto de partida: una industria llena de pasión, pero también de caos

Durante años, el mundo del pádel creció impulsado por el entusiasmo. Se construyeron miles de pistas, pero pocos proyectos se planificaron con una mentalidad empresarial sólida.

Muchos inversores vieron oportunidades… pero también errores repetidos:

  • Inversiones sin estudios de viabilidad.


  • Clubes sin estrategia de gestión ni marca.


  • Rentabilidades prometidas que nunca se cumplieron.

El potencial era enorme, pero el conocimiento estaba disperso.

Ahí nace el propósito: 

"Crear una estructura profesional que conecte inversión, conocimiento y gestión real".

Quiénes están detrás de The Padel Investment

Detrás de la marca hay tres personas que representan tres formas de entender el pádel y el negocio.

Tres caminos diferentes que se cruzaron para construir una visión común.

Vicente Martínez – La visión financiera y estratégica

Emprendedor, inversor y CEO de PadelRenting. Vicente llevaba años ayudando a clubes y empresas a financiar sus proyectos deportivos.

Conocía de primera mano el problema: los promotores tenían pasión, pero no sabían estructurar su inversión.

Desde su experiencia en renting, leasing y modelos de equity, entendió que el sector necesitaba algo más que financiación:

​“Necesitaba acompañamiento, visión global y una comunidad de inversores con ​propósito.”

Su papel en The Padel Investment es ser la mente financiera del proyecto: construir modelos rentables, crear estructuras legales seguras y ofrecer instrumentos de inversión profesionales sin perder la cercanía.

Richi de las Heras – La visión del gestor y operador

Fundador y CEO de La Vida Pádel, Richi ha dedicado su vida a entender qué hace que un club funcione.

No desde los números, sino desde la experiencia diaria: el trato con los socios, los monitores, las marcas y las pequeñas decisiones que determinan si un club es rentable o no.

Su obsesión ha sido siempre la misma: profesionalizar la gestión del pádel.

​“Muchos clubes se construyen, pocos se consolidan. La diferencia está en los ​procesos, las personas y la experiencia que vive el cliente.”

Richi aporta la visión operativa y humana al proyecto: cómo se dirige un club, cómo se fideliza a los clientes y cómo se construye una marca con alma.

Manu Martín – La visión deportiva y educativa

Con más de 20 años en el mundo del pádel profesional, Manu Martín es mucho más que un entrenador: es un comunicador, formador y referente internacional.

A través de Manu Martín Academy, ha llevado su metodología a miles de jugadores y entrenadores en todo el mundo.

Pero también detectó un vacío: muchos clubes querían crecer, pero carecían de un modelo formativo sólido y replicable.

​“No se trata solo de enseñar pádel, sino de enseñar a enseñar.”

Su papel dentro de The Padel Investment es aportar formación, metodología y visión deportiva, garantizando que cada club del ecosistema tenga un alma común y estándares de calidad homogéneos.

Cómo se unieron sus caminos

Vicente, Richi y Manu coincidieron en distintos proyectos, pero lo que los unió fue una misma frustración: ver cómo grandes oportunidades se perdían por falta de estructura.

  • Vicente aporta la visión financiera.


  • Richi, la operativa.


  • Manu, la deportiva y humana.

Los tres entendieron que unir esas tres dimensiones era la clave para profesionalizar la industria.

De ahí surge el concepto:

“Crear el primer club de inversión en pádel donde los proyectos se gestionan con conocimiento, experiencia y propósito.”

Así, en 2025, se formaliza The Padel Investment, uniendo tres marcas y tres legados:

  • PadelRenting (financiación).

  • La Vida Pádel (gestión).

  • Manu Martín Academy (formación).

El propósito: unir pasión, capital y conocimiento

The Padel Investment no es un fondo ni una franquicia tradicional.

Es una plataforma viva que une tres pilares:

  1. Capital – acceso a inversión real.


  2. Conocimiento – saber cómo hacerlo bien.


  3. Personas – una comunidad global que comparte visión.

Su objetivo es impulsar el crecimiento sostenible de la industria del pádel, ayudando a que cada proyecto nazca con bases sólidas y tenga acompañamiento profesional.

“Queremos que cada euro invertido en pádel genere impacto real, empleo y comunidad.”

Qué diferencia a The Padel Investment de otras iniciativas

  • No vende promesas, construye proyectos reales.
  • No intermedia, acompaña.
  • No busca volumen, busca sostenibilidad.
  • No depende del hype del deporte, se apoya en estructura y estrategia.

Esa combinación de experiencia directa + visión empresarial + transparencia es lo que ha hecho que The Padel Investment se presente como una referencia para inversores de España, Europa y Latinoamérica.

Los aprendizajes que marcaron el modelo

Cada fundador aporta una lección que hoy define el ADN de la marca:

  • Vicente: “Un club sin estructura financiera clara está condenado a depender del azar.”


  • Richi: “El éxito de un club no se mide en pistas, sino en personas.”


  • Manu: “La formación es el motor invisible del crecimiento sostenible.”

Estas tres frases resumen la filosofía de The Padel Investment.

Cómo se construyó el modelo actual

El equipo diseñó un sistema escalable que combina tres formatos:

  • Clubes pequeños automatizados.


  • Clubes sociales y familiares.


  • Complejos premium.


Cada modelo tiene su propio manual, estrategia y estructura de inversión, pero todos comparten la misma visión: crear negocios sostenibles en torno al deporte.

La visión de futuro

The Padel Investment no nació para hacer un par de proyectos, sino para liderar la profesionalización de todo el ecosistema del pádel.

En los próximos años, su visión es:

  • Crear un hub internacional de inversión deportiva.


  • Expandir el modelo a Europa y Latinoamérica.


  • Desarrollar una plataforma digital que conecte inversores, promotores y proyectos en tiempo real.


  • Formar una comunidad global de inversores apasionados por el deporte.

“Nuestro sueño es que dentro de 10 años haya 100 clubes de pádel que nacieron gracias a The Padel Investment.”

Un proyecto con alma y dirección

The Padel Investment no es solo una empresa.

Es el resultado de la unión de tres personas que decidieron transformar su experiencia en una misión colectiva.

Lo que empezó como una conversación sobre el futuro del pádel se ha convertido en una plataforma de impacto, capaz de transformar el modo en que se invierte, se gestiona y se vive el deporte.

“Donde otros ven pistas, nosotros vemos futuro.

Donde otros ven negocio, nosotros vemos comunidad.”

Y esa es la verdadera esencia de The Padel Investment.

The Padel Investment: donde el pádel se convierte en una inversión inteligente